En este post te quiero presentar una idea para aprovechar material que ya tienes en casa y preparar un juego muy divertido para tus hijos. Además de pasar un rato entretenido en familia, ayudará a los más peques a estimular su aprendizaje. Con este juego lo que se trabaja es la concentración y atención, además de la capacidad espacial y la destreza del niño al manipular la goma.
Es un juego muy sencillo de hacer y se puede complicar en función de la edad del peque. Simplemente necesitas:
- Un trozo de cartón.
- 35 tapones de plástico de diferentes colores.
- Pistola de pegamento caliente.
- Folio o Cartulina blanca.
- Pinturas de colores.
- Una goma.
¿Cómo se fabrica?
Coloca los tapones alineados tanto vertical como horizontalmente. Trata de ir alternando colores para que queden mezclados, así podrás realizar varias combinaciones después en las tarjetas.
Una vez que tengas claro como quieres colocar los tapones de plástico pégalos con silicona caliente para que queden bien fijos y no se muevan. Yo utilizo la Mini Pistola de Silicona Caliente de TOPELEK, que en cuestión de segundos el pegamento se seca y los tapones quedan bien fijos para ¡empezar a jugar!
Haz varias tarjetas cortando folio blanco o cartulina. A continuación realiza diferentes combinaciones de colores que representen lo mismo que el cartón. No te olvides de marcar un pequeño punto tanto en el cartón como en las tarjetas para saber la orientación correcta, si no podría no coincidir. Yo marqué a lápiz un punto en la esquina superior izquierda tanto en el cartón como en las cartulinas.
¿En qué consiste el juego?
Cada círculo de la tarjeta representa un tapón de plástico. El niño coge una tarjeta y tiene que representar lo mismo en el cartón con la ayuda de una goma, tal y como se ve en la foto.
Lo ideal es hacer diferentes tarjetas para ir complicando el nivel, eso dependerá de la edad del peque. Puedes también cronometrar cuántas tarjetas consigue hacer en un minuto para estimular la rapidez de respuesta del niño, o contabilizar el tiempo que tarda en hacer por ejemplo 10 tarjetas.
Espero que te haya gustado la idea ;). Existe una gran variedad de juegos en el mercado pero yo siempre apuesto por juegos que además de diversión proporcionen aprendizaje. Si quieres puedes visitar el post de : Cómo potenciar la inteligencia de tu hijo de manera divertida.