Muchas veces resulta muy difícil hacer entender a un niño lo que es un virus y la manera de transmitirse de una persona a otra. Les resulta complicado imaginarse algo que no ven moverse de un sitio a otro. Por eso con este post te voy a dar una idea interesante para ayudarte a conseguirlo y que así tus peques sean más conscientes a la hora de la higiene.
- Propón un juego para que lo entienda de manera divertida.
- Explica lo que sucede cuando alguien tiene el virus.
- Explica cómo eliminar el virus.
1. Propón un juego para que lo entienda de forma divertida
Está comprobado que aprender jugando es la mejor manera para que un niño comprenda mejor los conceptos y los asimile con mayor facilidad.
Simplemente pinta un poco las manos del peque con pintura lavable y deja que lo tenga durante 20 o 30 minutos mientras realiza cualquier otra actividad. No le pintes demasiado para que enseguida se olvide que las tiene sucias y deja que se entretenga con otro juego. Seguramente después de un rato el niño tendrá la cara también manchada, bien porque le picaba la nariz y se ha rascado, porque le molestaba algo en el ojo y se lo ha frotado o porque tenía algo en la cara y se lo ha quitado.
Durante ese tiempo el niño ha podido realizar diferentes juegos, por lo que habrá ido dejando rastro de la pintura por todos ellos, como en un lapicero que ha utilizado para dibujar, en un juguete con el que ha estado jugando, o en la silla donde se ha sujetado para sentarse.
Sería conveniente que tú cogieras uno de esos objetos manchados para que queden restos de pintura también en tu mano.
Una vez pasado ese tiempo siéntate con tu hijo y entonces explícale que se imagine lo siguiente: el virus es la pintura que estaba en su mano y que se puso ahí cuando tosió o estornudó. A continuación recorre todos los sitios de la casa para que vea donde ha ido dejando rastro de ese virus: en sus juguetes, sus pinturas, su ropa, su cara… y que además mamá y papá también se han podido contagiar porque cogisteis uno de sus juguetes contaminados y os pasó el virus.
De esta forma el pequeño entenderá mucho mejor el concepto de transmisión del virus porque le estamos hablando de algo que ahora sí puede ver.
2. Explica lo que sucede cuando alguien tiene el virus
Ahora sería buen momento para explicar al niño lo que sucede si alguien está contagiado por un virus. Hazle entender que esa persona se siente mal, puede tener fiebre, tos, dolor de garganta… y por eso la importancia de intentar no contagiarse y de no pasar el virus a otra persona.
Como el niño ha podido ver de manera tangible la facilidad de transmisión del virus será mucho más consciente de la importancia de evitar el contagio.
3. Explica cómo eliminar el virus
Una vez que ha entendido cómo ha ido pasando el virus de una persona a otra, es decir, el pequeño tenía el virus y al final mamá y papá también se han contagiado por utilizar los mismos juguetes que él, entonces toca explicar cómo evitar seguir contaminando y eliminar al virus, lo que entenderá muy fácilmente puesto que todo es visual.
Explícale que es tan sencillo como lavarse muy bien las manos con agua y con jabón durante al menos 40 segundos y el virus dejará de estar en sus manos. De esta forma ya no contaminará a otras personas.
Suele ser conveniente utilizar gel desinfectante en caso de no poder lavarse las manos con agua y jabón para mantener una higiene adecuada. No olvides que con agua y jabón es suficiente, utilizar un gel antiséptico solo es necesario en caso de estar fuera de casa como en alguna excursión o viaje en transporte público, donde el acceso a poder limpiarse las manos de forma adecuada es más complicado.
Recuérdale que los gérmenes y las bacterias no se ven, pero que están ahí igual que ha estado la pintura, por eso es muy importante que el niño sepa que la primera tarea que debe hacer al llegar a casa es lavarse muy bien las manos ;).