En este artículo te voy a dar varias ideas interesantes de cómo decorar una habitación pequeña para que, además de bonita, le haga parecer mucho más grande y espaciosa.
Contenido:
- Evita los colores oscuros.
- Utiliza fotomurales o vinilos 3D.
- Compra muebles funcionales para habitaciones pequeñas.
- Aprovecha el espacio verticalmente.
- Sé minimalista.
- Exprime al máximo el espacio.
El dormitorio tiene que ser un lugar lo más acogedor posible, ya que ahí es donde dormimos y es algo básico para la salud, como el comer y el beber, por lo tanto debemos crear una estancia que nos genere una sensación relajante y nada estresante. Lo que se trata es de optimizar el espacio al máximo posible seleccionando los mejores colores y mobiliario de almacenamiento. Aquí te dejo los mejores consejos:
1. Evitar los colores oscuros.
Desde luego el blanco será tu gran aliado, ya que además de aportar luminosidad amplían el espacio, creando una sensación de paredes y techos más altos. Además el blanco combina con cualquier color y con cualquier estilo, y se caracteriza por su capacidad de reflejar la luz por toda la estancia.
Elegir el color blanco, ya sea en su totalidad o combinado con pinceladas de otros tonos, proporciona esa sensación relajante y acogedora que uno busca para ese espacio dedicado al descanso. Además al generar una sensación de luminosidad y amplitud, también crea una imagen de limpieza y pureza en la estancia. Sin olvidar que el color blanco transmite elegancia sea cual sea el estilo de los muebles y la decoración.
2. Utiliza fotomurales o vinilos 3D.
La sensación que se crea al colocar fotomurales decorativos en una de las paredes del dormitorio es asombrosa. Si colocas algún vinilo 3D o fotomural 3D crearás una sensación de profundidad en tu habitación y harás que el espacio parezca mucho más amplio, ya que se crea esa sensación de poder atravesar más allá.
Además existe tanta diversidad de opciones a elegir, que incluso puedes personalizar el tuyo propio y decorar tu dormitorio como más te guste, desde un dinosaurio saliendo de tu pared, a la sensación de estar al lado de la playa, eso ya es tu elección :).
3. Compra muebles funcionales para habitaciones pequeñas.
Está claro que en espacios pequeños hay que aprovechar el espacio al máximo, por eso el tener muebles que te ayuden a ahorrar espacio sin dejar de poder tener organizada toda tu ropa y calzado está genial.
Para estos casos viene muy bien tener las típicas camas abatibles con espacio interior. Como se ve en la imagen, hace que dispongas de mucha capacidad de almacenamiento, tanto como un armario. Además, esto no sólo te ayudará a tener organizadas tus cosas, sino que también evitará que se acumule el polvo debajo de la cama.
4. Aprovecha el espacio verticalmente.
Si aprovechas el espacio a lo alto es sorprendente cómo puedes crear una doble área en pocos metros cuadrados. Colocando litera de doble espacio, puedes tener la cama arriba para descansar, separada de otra área debajo para almacenamiento si colocas un armario, para estudio o área de trabajo si lo amueblas con una mesa, o para entretenimiento pudiendo colocar un pequeño sofá y una televisión.
De esta manera podrás tener un dormitorio pequeño pero con ¡todo lo necesario!
5. Sé minimalista
Cuando se dispone de espacios pequeños hay que evitar cargar la habitación con adornos innecesarios, ya que además de verse una habitación mucho más desordenada, le dará un aspecto mucho menos espacioso.
Tener el dormitorio con los accesorios imprescindibles le dará un aspecto más acogedor y relajante. Además te permitirá limpiarlo con mayor facilidad.
6. Exprime al máximo el espacio
Otra forma inteligente de exprimir aún más el poco espacio disponible es poner un banco a los pies de la cama. Un banco con almacenamiento te puede resultar un mueble muy funcional, permitiendo que puedas almacenar ropa y que te puedas sentar para colocarte el calzado sin tener que sentarte encima de la cama e ir deformando poco a poco el colchón.
¡Espero que estas ideas de cómo decorar una habitación pequeña te hayan sido útiles!