Cómo Ahorrar Dinero Cada Día - Trucos Para Ahorrar A Final De Mes

Cómo ahorrar dinero cada día. Trucos para ahorrar a final de mes

Maneras de ahorrar en el dia a dia, que puedo hacer para ahorrar dinero a final de mes,como puedo ahorrar dinero cada dia, ideas para ahorrar,trucos para ahorrar dinero, ahorros,

Para la gran mayoría de hogares, ahorrar resulta verdaderamente difícil. Todos tenemos gastos fijos a los que hacer frente cada mes, como la hipoteca o alquiler, suministros, comida, transporte, etc.  Muchas personas con trabajo consiguen llegar a fin de mes con mucho esfuerzo pero no consiguen generar unos ahorros mensuales de manera constante.

El problema suele residir en la falta de previsión y de no trazar un planteamiento de ahorro en función de los ingresos totales de la familia.

En este artículo te desvelamos las maneras de ahorrar dinero en tu día a día para generar ahorros. Aunque sobretodo debes tener en cuenta que lo más importante es la voluntad personal. Nosotros te damos los consejos para conseguir un ahorro efectivo.

Contenido:

  1. Crea una balanza sobre el papel.
  2. Prioriza los gastos.
  3. Pregunta mágica antes de comprar.
  4. Busca maneras de ahorrar.
  5. Elige bien los préstamos.
  6. Saca partido a tu dinero.

1. Crea una balanza sobre el papel

Lo primero es conocer tu situación económica familiar o individual. Con esto nos referimos a escribir sobre un papel los gastos fijos anuales que sabes que tienes, como hipoteca, impuestos, seguros, suministros (siempre tirando por lo alto), telefonía, algún pack contratado, gimansio, etc; y por otro lado los ingresos anuales en el cómputo familiar. A continuación divide ambos resultados entre doce meses que tiene el año y te saldrá la media de gasto e ingreso mensual. Ten en cuenta que los beneficios o ingresos deberían duplicar prácticamente a los gastos para poder generar ahorros y para futuros improvistos como la avería del coche o la ortodoncia del niño. Si no es así, a continuación te detallamos diferentes maneras para poder disminuir el lado de los gastos.

2 Prioriza los gastos

priorizar gastos para ahorrar dinero dia a dia,trucos de ahorros,como gastar menos dinero,gastar poco dinero para ahorrar,ideas para ahorrar dinero a final de mes,como ahorrar,

Quizá es el momento de plantearse si todos los gastos fijos que estáis pagando son realmente necesarios o, por el contrario, podéis prescindir de alguno de ellos para ahorrar. Las prioridades de cada persona son diferentes, se trata de que tú decidas lo que estás dispuesto a sacrificar, como el gasto del gimnasio, alguna suscripción de pago de la que podrías prescindir, o algún pack extra contratado.

Muchas veces sucede que, cuando los pagos son anuales, no somos conscientes de lo que gastamos realmente, pero una vez que lo tienes todo escrito sobre el papel los números se ven más claros y podéis hacer estos planteamientos de ahorro.

3. Pregunta mágica antes de comprar

como ahorrar en compras, maneras de ahorrar en la vida,trucos para horrar dia a dia,ahorrar dinero cada mes,ahorrar dinero mensualmente,evitar gastos inutiles en compras,ahorros,

Esto va enlazado un poco al punto anterior. Igual que te has planteado sobre los gastos que tenías y si había alguna cosa de la que pudieras prescindir, también conviene que te formules la siguiente pregunta antes de realizar cualquier compra: ¿realmente lo necesito? Seguramente te sorprenderías de la cantidad de veces que volverías a dejar el artículo en la estantería de la tienda.

Hay veces que se compra de manera compulsiva sin pararse a pensar, por eso si te planteas esta pregunta antes de sacar tu cartera, quizás te ahorres más de un disgusto.

4. Busca maneras de ahorrar

controlar el dinero que se tiene para ahorrar mes a mes,maneras de ahorrar dinero a final de mes,trucos para ahorrar dinero cada dia,como ahorrar dinero dia a dia,ahorrar dinero,

Cada vez que necesites comprar algo compara precios y aprovecha las ofertas. Busca maneras de ahorrar en la luz, lo que puede significar un ahorro importante en la factura de final de mes. Quizá te interese nuestro artículo sobre «Consejos y trucos para ahorrar en la factura de la luz«.

Esto no quiere decir que no puedas salir a divertirte, porque la salud emocional es lo más importante, pero al menos trata de aprovechar ofertas y descuentos. En España, por ejemplo, existen aplicaciones como Eltenedor, donde te ofrecen grandes descuentos en restaurantes de Madrid, Barcelona, Valencia o Sevilla.

Puede que seas uno de los muchos españoles que se han visto afectados por la cláusula suelo. Si ese es el caso, es importante que sepas que puedes recuperar tu dinero, lo cual te vendría muy bien para separar como ahorro. En Arriaga Asociados pueden asesorarte y ayudarte a saber si tienes cláusula suelo en tu hipoteca y, en ese caso, a recuperar el dinero que te deben debido a este impuesto abusivo.

Muchas veces también sucede que nos acomodamos con compañías telefónicas, sin darnos cuenta de que existe la posibilidad de ahorrar en telefonía. Por ejemplo, la compañía Suop ofrece muy buenas tarifas y sin compromiso de permanencia, por lo que puedes ahorrar bastante en los gastos de teléfono e Internet.

5. Elige bien los préstamos

En el caso de que necesites solicitar algún préstamo hasta conseguir cuadrar todos tus gastos, elige bien la compañía.

Hay muchas compañías que ofrecen un préstamo muy bajo con intereses altos. Apuesta siempre por aquellas donde el préstamo sea justo, rápido y transparente. Desde aquí nosotros siempre recomendamos Finzmo, donde puedes solicitar hasta 10.000€, o Younited Credit, donde se puede solicitar hasta 50.000€.

Recuerda que elegir bien el préstamo te puede evitar muchos quebraderos de cabeza.

6. Saca partido a tu dinero

Otro punto importante es aprovechar a sacar partido a tu dinero. Una vez que empieces a generar ahorros no lo dejes muerto de la risa. Aprovecha para crear una cuenta de ahorro o un depósito donde te genere beneficios. ¿Alguna vez has oído el dicho de «el que más tiene más gana»? Esto se debe a que mueven ese dinero en lugar de dejarlo estancado. De este modo,  les va produciendo ganancias mes a mes por mínimo que sea.

Nuestro consejo es crear un plan de ahorros, no de inversión, ya que aunque los beneficios que te vayan produciendo sean más bajos, no corren ningún riesgo. Puedes solicitar información en diferentes bancos sobre los programas de ahorro que se ajusten a vuestra situación y donde el dinero no sufra ningún riesgo, si no tan solo beneficios.

Ahora que ya tienes claros los pasos a seguir para ahorrar dinero a final de mes, sólo tienes que empezar ahora y lo empezarás a notar desde ya ;).

Si quieres enterarte de más ideas interesantes déjanos tu correo electrónico y te avisamos 🙂

This site is protected by wp-copyrightpro.com